Aviso Legal

Generalidades

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE), ponemos en su conocimiento la siguiente información:

El Instituto de Reeducación Corporal Funcional R.Castellano SLP es, en la actualidad, la encargada de la explotación, gestión y funcionamiento del sitio web https://www.reeducacioncorporalfuncional.com.

El Instituto de Reeducación Corporal Funcional R.Castellano SLP, con CIF B12892527, está inscrito en el Registro Mercantil de Castellón TOMO 1600. LIBRO 1162. FOLIO 215 HOJA CS-34570, INSCRIPCION 1ª. Asimismo, le comunicamos que puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico iercf@reeducacioncorporalfuncional.com

La web del Instituto de Reeducación Corporal Funcional R.Castellano SLP (en adelante “Instituto”) tiene como fin facilitar el conocimiento de las actividades que realiza y los servicios que presta al público en general. El Instituto se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, modificaciones de la información contenida en su web.

El Instituto no se responsabiliza de las consecuencias, daños o perjuicios que se deriven del acceso a su web, del uso que se haga de la información que contiene o del acceso a otras materias en Internet que se haga a través de sus enlaces.

Los derechos de propiedad intelectual e industrial contenidos en el sitio web, su diseño gráfico y códigos informáticos, así como las marcas y signos distintivos, textos, conferencias y vídeos que aparecen, son titularidad del Instituto, o este goza de los derechos necesarios para poder utilizarlos y explotarlos.

El Instituto podrá ejercer todas las acciones administrativas, civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos.

Derechos de Propiedad Industrial e Intelectual

Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial aplicables a los contenidos a los que acceda a raíz del servicio contratado y que estén incluidos en este sitio web son titularidad del  Instituto o de sus licenciantes, y están protegidos por la legislación nacional e internacional vigente. En la medida que expresamente no se diga lo contrario, todos los derechos sobre los contenidos están reservados.

Lo anterior incluye, a título enunciativo y no limitativo, obras audiovisuales, grabaciones (sonoras, visuales y audiovisuales), textos (incluidas también las transcripciones escritas de los vídeos o grabaciones), imágenes, marcas, logos, signos distintivos, sonidos y animaciones y las bases de datos que integran el sitio web y forman parte del mismo.

El Instituto le autoriza a acceder a los contenidos y visualizarlos para su exclusivo uso personal. Esta licencia se concede de manera no exclusiva, limitada a la duración de su contratación del servicio, solamente en el estado en el que vaya a realizarse la visualización y en las modalidades estrictamente necesarias para dicha finalidad. Esta licencia es intransferible.

Cualquier otro uso por su parte, directo o indirecto, con o sin ánimo de lucro, de los contenidos, incluidos la descarga y el almacenamiento, transmisión, comunicación pública, distribución, reproducción o transformación, total o parcial, de los mismos, queda expresamente prohibido, salvo previo y expreso consentimiento del Instituto. Asimismo, le indicamos que como alumno/a, usuario/cliente no podrá hacer uso online ni en ningún medio o soporte de las denominación “REEDUCACIÓN CORPORAL FUNCIONAL RCF®”, como marca con fines comerciales ni publicitarios, ya sea en redes sociales (Facebook, Twitter, Vimeo, Instagram, Linkedln, etc.), foros, redes de comunicación telemáticas, nombres de dominio, cuentas de correo electrónico, páginas web, rótulos, tarjetas de visita, publicidad o documentos mercantiles (por ejemplo, como parte de una denominación social). En consecuencia, como alumno/a, usuario/cliente no podrá crear logos que incluyan en identidad ni en similitud la marca “REEDUCACIÓN CORPORAL FUNCIONAL RCF®”.

Exención de Responsabilidad

La información que ofrece este sitio web denominado https://www.reeducacioncorporalfuncional.com no pretende reemplazar ni sustituir cualquier servicio técnico, legal o de otro ámbito profesional.

Basándose en los principios generales de los procesos de comunicación electrónica, el propietario de este sitio web no garantiza que el acceso a la página no pueda ser interrumpido, sufrir retrasos, contener errores u omisiones, o contener virus. Por tanto, la información es proporcionada tal cual, sin garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la exactitud o precisión de la información, ni se garantiza que sea completa. Tampoco el Instituto se responsabilizará de los daños y perjuicios que se produzcan por fallos o malas configuraciones del software instalado en el ordenador del internauta. En caso de interrupción por causas ajenas al propietario de este sitio web del suministro de https://www.reeducacioncorporalfuncional.com a sus Usuarios/as, el Instituto pondrá todos los medios a su alcance para reponer el suministro.

Este sitio web contiene enlaces a páginas web ajenas al propietario del mismo para comodidad de sus usuarios/as. La inclusión de estos vínculos no supone que el propietario de este sitio web acepte ninguna responsabilidad sobre el contenido de dichas webs ajenas al mismo. Una vez que un/una usuario/a se encuentre en otra web que no sea https://www.reeducacioncorporalfuncional.com deberá atenerse a las indicaciones legales que esa otra web indique. En caso de que un/una Usuario/a considere que alguno de los enlaces lleva a una página web inadecuada, puede ponerse en contacto con nosotros para proponer su eliminación o modificación. No obstante, en virtud del artículo 17 de la LSSI-CE, cuando el  Instituto tenga constancia de la ilicitud de tales contenidos o enlaces, se compromete suprimir o inutilizar estos enlaces, así como la retirada o, en su caso, bloqueo de aquellos contenidos que pudieran ser ilícitos o infringir derechos de terceros, de acuerdo con los artículos 11 y 16 LSSI-CE. El Instituto solo responderá del contenido que haya originado él directamente, no de las informaciones de terceros.

El/la usuario/a responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose el propietario del sitio web el derecho a excluir de los servicios a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho. Así mismo, el Instituto se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en su página web, así como la configuración o presentación del mismo, en cualquier momento sin asumir ninguna responsabilidad por ello.

Precios y Formas de Pago

Los precios de nuestros servicios se expresan en Euros. El precio de cada servicio será el que se estipule en cada momento en el sitio web (incluyendo los impuestos aplicables), salvo en caso de error manifiesto. Los precios pueden variar en cualquier momento, pero estos cambios no afectarán a los cursos ya confirmados mediante el pago correspondiente. Así mismo, nos reservamos el derecho a modificar o incluso cancelar los descuentos asociados a los precios de la formación.

De la misma manera, se podrá aplicar un recargo en las cuotas de la modalidad “pago fraccionado” de cualquiera de los cursos o actividades que se ofrezcan, siendo estos recargos publicados en el sitio de la web referente al curso en cuestión.

El Instituto acepta las siguientes formas de pago mediante:

  • Tarjeta de Crédito o Débito por medio de la pasarela de pago Stripe para todos los servicios.
  • Transferencia bancaria.

Respecto de los cursos de formación, en alguno de ellos, tanto en la modalidad “presencial” como “semipresencial” y “online”, se ofrece la posibilidad de satisfacer su precio mediante pago único o pago fraccionado. En los demás casos el pago será único.

Usted acepta expresamente recibir la factura en formato electrónico a la dirección de correo electrónico que nos facilitó al registrarse. Puede revocar este consentimiento enviando un correo electrónico a iercf@reeducacioncorporalfuncional.com con el asunto “Envío de la factura en formato papel”, adjuntando documento que le identifique y la dirección postal a la que desea que se la enviemos.

En el caso de la Formación Internacional en Reeducación Corporal Funcional RCF®, modalidad semipresencial:

  • Los dos módulos practico-presenciales de 10 días de duración cada uno de ellos, el/la alumno/a asumirá por completo los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención en el lugar que elija el Instituto, como organizador, para realizar dichos módulos.
  • Será el Instituto quien haga las reservas correspondientes en el lugar de realización del curso.
  • En las fases online de dicho curso se tendrá que abonar un mes antes del inicio de cada uno de los dos cursos que componen dicha formación, por parte de los alumnos en las fecha que indique el Instituto, mediante transferencia bancaria, el pago correspondiente, de lo contrario se dará de baja automáticamente al alumn@ del Campus Virtual hasta que haga efectivo dicho pago. Existe también la posibilidad de abonar el importe total de la formación en un pago único, donde se aplicará un descuento.
  • El abandono de la formación no implica, en ningún caso, la devolución de los pagos realizados.
  • El alumn@ que abandone la formación será automáticamente dado de baja del Campus Virtual.
  • Los vídeos que se incluyen en el Campus Virtual en las fases online, tanto de teoría como de práctica, no se podrán descargar del Campus Virtual puesto que no están incluidos en el precio de la formación como material descargable por parte del alumn@.

 

Política de Devoluciones

La política de devoluciones del Instituto hace referencia exclusivamente para los cursos, talleres, seminarios y formaciones.

La imposibilidad de acudir a un taller, seminario, retiro o actividad equivalente no es motivo suficiente para la devolución del importe pagado, en la medida en que se suministra un servicio relacionado con actividades de esparcimiento con una fecha o periodo de ejecución previsto específicamente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. En caso de haber un cambio de fecha, el importe abonado seguirá siendo válido para realizar el taller, seminario, retiro o actividad equivalente. En caso de que no poder asistir en la nueva fecha, se le ofrecerá la devolución del importe abonado, siempre que nos haya hecho llegar una comunicación como mínimo 48 horas antes del inicio del taller, seminario, retiro o actividad equivalente. En caso de que no pueda asistir en la nueva fecha, también podrá transferir su plaza a una tercera persona, siempre que lo comunique al Instituto como mínimo 24 horas antes del inicio del taller, seminario, retiro o actividad equivalente.

En cuanto a nuestros “Cursos de Formación“, excluida de estos la “Formación Internacional en RCF®”, cuando l@s alumn@s ya hayan abonado el importe de los mismos y antes de iniciar el curso soliciten la baja voluntaria, se les devolverá el importe abonado, por transferencia bancaria, descontando de éste:

– Cualquier gasto bancario resultado de la gestión de la devolución.
– Un importe del 20% del importe abonado, no reembolsable por gastos de gestión y administración.
– Un importe del 50% del importe abonado, siempre y cuando la baja se solicite antes de la fecha de finalización del plazo de inscripción al curso.
– Un importe del 100% restante de la matrícula, una vez finalizado el plazo de inscripción al curso.

En cuanto a  la “Formación Internacional en RCF®”, una vez l@s alumn@s hayan abonado el importe de la matricula para reservar su plaza, ésta no se devolverá en ningún caso por gastos de gestión y administración. El resto del importe de la formación, que se podrá abonar en un único pago o en dos un mes antes de la iniciación de cada uno de los dos cursos que componen la formación, una vez abonados estos no serán reembolsables como resarcimiento por los daños ocasionados en la formación al no poder ocupar esa plaza por otro alumn@. 

Para solicitar la baja de cualquier “Curso de Formación“, incluida la “Formación Internacional en RCF®”, deberá de hacerse vía email iercf@reeducacioncorporalfuncional.com presentando una carta u hoja de solicitud de baja en el curso o formación. No se admitirán cancelaciones realizadas por ninguna de los medios telefónicos, redes sociales, WhatsApp, ni de palabra.

El abandono de cualquiera de nuestros “Cursos de Formación”, incluida la “Formación Internacional en RCF®” no implica, en ningún caso, la devolución de los pagos realizados para realizar el curso o los cursos que componen la Formación Internacional en RCF®.

Las devoluciones se realizarán el último día hábil del mes que se haya solicitado la baja del curso, formación, taller, seminario o retiro.

Derecho de Desistimiento

Si el/la alumno/a formula una petición de cancelación 15 días (o menos) después de su fecha de inscripción, se aplicará una devolución del 100% del importe abonado para el curso del que solicita la baja. Se entenderá como “fecha de inscripción” la fecha en que el alumno realiza el primer pago para el curso en cuestión. La falta de ejercicio del derecho de desistimiento en el plazo fijado no será obstáculo para el posterior ejercicio de las acciones de nulidad o resolución del contrato cuando procedan conforme a derecho.

Una vez iniciado el curso y transcurrido el plazo para ejercer el derecho de desistimiento, en caso de abandono o baja solicitada, el/la alumno/a no tendrá opción a ningún reembolso ni reserva para otros cursos. Perderá la totalidad de la cantidad abonada, así como el progreso de dicho curso, aunque este se haya evaluado y aprobado.

En el caso de que el/la alumno/a solicite la baja de un curso por cualquier motivo antes del inicio del mismo, transcurrido ya el plazo para ejercer el derecho de desistimiento, los pagos realizados para dicho curso únicamente podrán reservarse a cuenta de otras formaciones o actividades del Instituto que estén programadas y anunciadas en su sitio web. Asimismo, estos pagos solo se podrán destinar a cursos del mismo nivel formativo, siempre y cuando se dispongan de plazas libres. Este procedimiento solo se podrá gestionar una sola vez, sin posibilidad de solicitarlo una segunda vez.

La devolución que corresponda según las presentes condiciones podrá solicitarse mediante el envío de un email a la dirección electrónica iercf@reeducacioncorporalfuncional.com indicando los datos bancarios necesarios para proceder a dicha devolución. El Instituto resolverá su reembolso en un plazo máximo de 30 días a contar desde el momento de la recepción de dicha solicitud.

Información sobre su posible grabación y toma de fotografías

Con el fin de promover y expandir el conocimiento de la Reeducación Corporal Funcional RCF® y las actividades llevadas a cabo por el Instituto, algunas actividades se graban y se fotografían, y después se difunden a través del sitio web, redes sociales y otros medios de comunicación, sin que estas actividades impliquen un derecho de remuneración al/a la afectado/a. Siempre que se graban y se toman fotografías de las actividades, se anuncia mediante carteles informativos. Si tiene algún inconveniente, debe ponerlo previamente en conocimiento de la organización de la actividad. Asimismo, debe ocupar un lugar en la actividad en donde no puedan grabarle ni fotografiarle, y no intervenir activamente.

La aceptación de las presentes Condiciones supone la autorización para la grabación de la imagen o la voz y la toma de fotografías. Con ello, el/la asistente/participante cede los derechos de explotación de la imagen y voz para las grabaciones relacionadas con la divulgación general de la Reeducación Corporal Funcional RCF®, de las actividades llevadas a cabo por el Instituto y, en su caso, para su posterior comercialización, ya sea en línea o por otros medios, en todos los países del mundo, sin limitación geográfica de ninguna clase.

Responsabilidad sobre Seguridad

El Instituto no se hace responsable de los posibles errores de seguridad que se pudieran producir por el hecho de utilizar versiones de navegadores no actualizadas, o de las consecuencias que se pudieran derivar del mal funcionamiento del navegador, ya sea por configuración inadecuada, presencia de virus informáticos o cualquier otra causa ajena al Instituto.

Legislación aplicable y Jurisdicción

Sin perjuicio de las normas de obligado cumplimiento, las presentes Condiciones de uso, así como nuestro Aviso Legal, se rigen por la legislación española. Cualquier controversia quedará sujeta a los tribunales de la Ciudad de Castellón de la Plana, sin perjuicio de las normas de obligado cumplimiento y los procedimientos extrajudiciales, o cualesquiera otros a los que se sometan voluntariamente las partes. Si un tribunal competente considerara inválida alguna disposición de estas condiciones, las partes acordarán que el tribunal intente hacer efectiva la voluntad de las partes en la forma reflejada en la disposición, todo ello sin detrimento del pleno derecho y vigencia de las disposiciones restantes.

Modificación de este Sitio Web

El propietario de este sitio web se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento, modificaciones en la información contenida en su sitio web, así como de suspender su acceso en cualquier momento y sin previo aviso. Tanto el acceso a este sitio web como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El propietario de este sitio web no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de la información. Asi mismo, se reserva el derecho a modificar en cualquier momento la presentación, configuración, localización y condiciones de acceso al sitio web, así como los contenidos y las condiciones requeridas para utilizar los mismos.