Qué hacemos

A lo largo de los años he observado como en nuestro cuerpo físico se graba toda nuestra historia de vida, desde nueve meses antes de ser concebidos hasta la actualidad, y como nuestros movimientos y gestos corporales hablan más de nosotros que nuestras propias palabras; por estas razones debemos de tener que nuestro cuerpo físico contiene todas las claves de nuestra vida, y sólo cuando seamos capaces de observarlo, escucharlo y sentirlo en su totalidad, sin juicio, seremos capaces de llegar a entender lo que nos trata de comunicar con sus dolores, síntomas y enfermedades, incluso con sus gestos y posturas, para que seamos capaces de pasar a la acción y recuperar las riendas de nuestra vida.
“EL VIAJE MÁS IMPORTANTE DE TU VIDA … EL VIAJE HACIA TI MISMO”.
Nos “acortamos muscularmente” y “nos encogemos posturalmente”, es cierto. Bloqueamos nuestra respiración, nuestra energía, nuestras emociones, nuestros pensamientos y nuestros sueños… Disminuimos nuestra capacidad de sentir perdiendo la salud, el bienestar y la armonía corporal. Todo ello. nos hace alejarnos de nuestro “propósito de vida” y, con ello, nuestra Alma empieza a sufrir y a manifestar este sufrimiento a través del cuerpo físico mediante el dolor y la enfermedad.
Cada cuerpo tiene sus razones y es con ese cuerpo que nos acompaña a lo largo de nuestra vida, con el que percibimos y sentimos la realidad, nuestros sentimientos, nuestras emociones, nuestros pensamientos… Pero este “encogimiento” nos hace sordos, ciegos y mudos frente a la vida, por lo que sería necesario poner los medios que nos permitieran abrirnos a la observación y escucha de nuestro cuerpo físico para que, a través de él, podamos recobrar el “contacto ” con todo nuestro ser en sus cinco planos o cuerpos (físico, energético, emocional, mental y espiritual) y así poder conectar con nuestra Alma, verdadera protagonista de nuestra existencia.
La Reeducación Corporal Funcional RCF® nace, en los años 90, como un Método de Trabajo Corporal Global, de última generación, creado y desarrollado por el Psicólogo y Fisioterapeuta español Raúl Castellano García que, respetando la Ley de la Armonía Universal contempla, integra y trabaja los cinco planos del ser humano (físico, energético, emocional, mental y espiritual), trabajando con el cuerpo de una manera global e integradora buscando recuperar la armonía corporal y, con ella, la forma saludable del ser humano, mediante el despertar de la conciencia corporal, el estiramiento isométrico de las Cadenas Musculares, el trabajo para liberar la respiración, equilibrando la energía, desarrollando la Inteligencia Emocional, potenciando el pensamiento positivo y ayudando a restablecer el contacto interior consigo mismo potenciando sus fortalezas, lo que le facilitará su conexión con el Universo y con la naturaleza.
La Reeducación Corporal Funcional RCF® está creada, diseñada y desarrollada para facilitar el despertar espiritual del ser humano a través del cuerpo físico, mejorando y potenciando su salud, estando considerada como un método de última generación por tres razones:
- Contempla, integra y trabaja los cinco planos o cuerpos del ser humano (físico, energético, emocional, mental y espiritual).
- El paciente deja de ser paciente y de ser pasivo en su proceso de sanación, para convertirse en ser humano, asumiendo su potencial como ser humano y siendo activamente el principal protagonista en su proceso de sanación.
- El/la Especialista/Profesional de RCF® se convierte en un acompañante, orientador o guía, siendo coherente con su vida, de ahí la importancia de su trabajo personal constante, en todos los planos, para ir creciendo como ser humano.
Por ello, desde hace unos años siento en mi corazón y en mi alma que la Reeducación Corporal Funcional RCF® más que un método de trabajo corporal global es una Filosofía de Vida que te ayudará a despertar y a conectar con tu potencial interior, descubriendo quién eres en realidad y cuál es tu propósito de vida, siendo el cuerpo físico el punto de partida y la clave para conseguirlo, y así que puedas disfrutar la vida que tanto te mereces y deseas.
NUESTRAS SESIONES
Todo empieza con la Primera Visita o Entrevista Inicial, con una duración aproximada entre 2-3 horas, en la cual nos interesamos por la historia de vida de la persona y el síntoma que nos consulta, como pista inicial.
Posteriormente, realizamos la Evaluación de los 5 planos o cuerpos (físico, energético, emocional, mental y espiritual), con una serie de pruebas para valorar el nivel de bloqueo que presentan.
Finalmente, en función de la historia de vida de la persona, del síntoma que nos consulta y de los resultados de la evaluación que le hemos realizado, haremos nuestra Propuesta de Trabajo, que podrá ser una de las dos siguientes:
Principios Básicos de Actuación
Globalidad, teniendo en cuenta que “somos un todo” de ahí que nuestro trabajo se dirija al ser humano en su totalidad, contemplando, trabajando e integrando los cinco cuerpos o planos (físico, energético, emocional, mental y espiritual).
Método Activo, en donde el ser humano participa totalmente en el desarrollo de las sesiones con su participación activa. En un primer momento aprenderá a recuperar movimientos perdidos, posteriormente nos ayudará y colaborará y, finalmente, tomará conciencia corporal de su realidad corporal, de esta manera, podrá armonizar su esquema corporal realizando los cambios necesarios para recuperar su equilibrio, armonía corporal y su salud.
Individualidad, para nosotros cada ser humano es único e irrepetible, de ahí que la técnica o el método de trabajo debe de ser lo suficientemente flexible para amoldarse a cada ser humano y no al revés como se hace en los tratamientos estándares.
Respetar el “Ritmo” de la persona, de lo contrario, lo único que vamos a conseguir es violentar y activar los “Mecanismos de Defensa” y sus “Resistencias” y, con ello, que se encierre más en si mismo sin lograr emprender el camino del autoconocimiento para mejorar y potenciar su salud.
Causalidad, siendo nuestro principal objetivo ir al origen del problema puesto que resolviendo éste, desaparecerán los síntomas o dolores para siempre.
Trabajar el “Aquí y el Ahora”, siendo imprescindible trabajar todos los aspectos que surjan durante la sesión para poder superar los obstáculos que hemos ido levantado a lo largo de nuestra vida, teniendo en cuenta que es en el “momento presente” cuando tenemos la capacidad de poder superarlos y resolverlos.
Los Límites del Terapeuta, los cuales vendrán dados en función de su trabajo personal realizado, por eso en nuestro método de trabajo corporal global, la Reeducación Corporal Funcional RCF®, potenciamos este aspecto y lo trabajamos en profundidad siendo un pilar básico para llegar a ser un buen Especialista/Profesional de RCF®, el cual nos ayudará a delimitar claramente hasta donde podemos llegar en el acompañamiento, ayuda y guía de los seres humanos que buscan nuestra ayuda.
Saber ¿Con quién trabajamos? y no ¿contra qué trabajamos?, porque conociendo la historia del ser humano tendremos un punto de partida importante para poder establecer un buen “encuadre” de trabajo corporal y, con ello, acompañarle, guiarle y ayudarle a resolver su problema para que vuelva a recuperar las riendas de su vida.
M.O.E.E. teniendo en cuenta que sólo cuando aprendamos a Mirar un cuerpo, Observar sus compensaciones musculares, Entender su lógica funcional, Escuchar lo que su cuerpo trata de decirnos, en sus cinco planos o cuerpos, seremos capaces de comprender las causas que le han llevado a ese ser humano a crear las alteraciones, síntomas, dolores y enfermedades que tiene siendo, a partir de este momento, capaces de establecer una línea de acompañamiento, guía y ayuda adecuada.
Meditación, siendo conscientes que el Especialista/Profesional de RCF® debe trabajar en estado de Meditación, de paz interior, para llegar a su punto de quietud interior y, a través de esa paz interior, conectar con su Alma y con su corazón así, de esta manera, no juzgará ni dará consejos de las situaciones que puedan darse, requisitos fundamentales para poder acompañar, guiar y ayudar a otros seres humanos sin perder el encuadre.
Educación Emocional, desarrollando la percepción, comprensión y gestión emocional como pieza clave para evitar que las emociones nos sirvan para experimentar, aprender y crecer, y no para hacernos daño en el cuerpo.
Dejar de ser víctima para convertirse en protagonista, a través de un cambio de pensamiento y estableciendo una dirección a seguir con un plan de acción estructurado.
Observar, Escuchar y Actuar, porque cuando seamos capaces de Observar con nuestra mente en quietud seremos capaces de APRENDER, cuando seamos capaces de Escuchar con un corazón abierto podremos ENTENDER, lo que nos facilitara poder Actuar desde lo que sentimos en nuestro Corazón y nuestra Alma para así poder AVANZAR.
Nuestras herramientas de trabajo
* La Conciencia Corporal, imprescindible despertarla para poder conseguir cualquier cambio en el esquema corporal y en la postura. Por otro lado, es necesario que tengamos en cuenta que es a través de nuestro cuerpo físico que nuestra Alma puede sentir y crecer espiritualmente, de ahí la importancia de empezar a despertarlo, sentirlo y habitarlo.
* La Respiración para que, por un lado sea una aliada de nuestro trabajo más que una enemiga. Lejos de intentar corregirla vamos a intentar liberarla, mediante un trabajo específico del músculo diafragma. Por otro lado, es importante que la utilicemos como activadora de la energía de nuestro cuerpo al favorecer el intercambio entre el exterior y el interior.
* Estiramientos de las Cadenas Musculares, los cuales vamos a aplicar respetando el eje corporal definido por la alineación exhaustiva de los tres puntos clave de la columna vertebral, ya que es la única manera de poder conseguir una armonización efectiva y duradera de la totalidad del cuerpo, evitando las compensaciones musculares y produciendo un estiramiento efectivo de las Cadenas Musculares.
* Las Movilizaciones, las utilizaremos para recuperar movimientos perdidos mejorando la funcionalidad articular y global.
* Técnicas de Descompresión Articular, que durante los estiramientos van a ayudar a liberar el estrés y la coaptación a la que están sometidas las articulaciones.
* Técnicas de Digitopresión Profundas, que nos van a ayudar a liberar tensiones musculares muy profundas.
* Técnicas Energéticas, para reequilibrar otro aspecto importante como es el flujo energético a nivel de los chakras y los anillos energéticos, sobre todo, después de haber acercado el cuerpo a su eje sano.
* Las Visualizaciones, que nos van a servir para poder llegar a conseguir un conocimiento más profundo de uno mismo, ayudando a conocer y mejorar el cuerpo en todos sus planos.
* La Voz y su función de apertura, en cuanto a ser un medio de expresividad de las emociones que tenemos reprimidas y ocultas, desde hace tiempo, en nuestro interior.
* Educación Emocional para aprender a percibir, comprender y gestionar las emociones propias y la de los demás, habilidades necesarias a desarrollar y potenciar en todo acompañamiento.
* Coaching para ayudar a las personas a conseguir disfrutar de la vida que tanto desean y se merecen.
* Técnicas de PNL para poder acceder al inconsciente, ayudando a superar programas negativos, creencias limitantes y vivencias negativas ocultas desde hace años.
* Estrategias de Comunicación para poder compartir, conectar y contagiar a los demás, estableciendo una buena comunicación en el acompañamiento, guía y ayuda, así como en las relaciones profesionales, sociales, familiares y personales.
* Habilidades Sociales para relacionarnos con los demás de forma satisfactoria y efectiva .
* Numerología del Alma, que nos va a ayudar a entender el camino elegido por la persona, así como los obstáculos a los que se tiene que enfrentar.
* Los Registros Akáshicos, nos van a ayudar a entender el propósito de vida de la persona y las lecciones que tiene que aprender en esta vida.
* Las Meditaciones, estáticas o dinámicas, para ayudar a encontrar la paz interior y la quietud mental que emana de nuestro corazón y nuestra alma, para poder darle así un sentido a todo lo que nos sucede.
* Material Complementario, que nos va a ayudar a restablecer el equilibrio corporal allí donde el Profesional de RCF® no puede llegar, desarrollando y mejorando la propiocepción.
NUESTROS TALLERES
Para que puedas conocer y experimentar nuestro método de trabajo corporal global de última generación, hemos diseñado una serie de talleres temáticos dirigidos a que puedas conocer ciertas partes importantes de tu cuerpo y los bloqueos físicos-energéticos-emocionales que ellas encierran, aprendiendo unas herramientas sencillas que te ayudarán a liberarte de ellos.
5 grandes áreas donde dirigimos nuestras actividades
* Formación
El primer área de actuación que nos hemos marcado es establecer una Formación Internacional en Reeducación Corporal Funcional RCF® de la más alta calidad, rigurosidad y profesionalidad. Así mismo, preocupados por la constante preparación de los/las Especialistas/Profesionales de RCF®, para que estén al día de los últimos avances, actualizaciones y descubrimientos, apostamos por realizar una formación continua de profundización y especialización. Nuestros cursos y formaciones se realizan en modalidad presencial y online. Saber más
* Consulta
Acompañamos y orientamos a las personas en su proceso de autoconocimiento personal y espiritual, y les ayudamos con una serie de herramientas que facilitaran este proceso, siendo el cuerpo físico el punto de partida porque esconde todas las claves. Este viaje de autoconocimiento, les llevará a conocer mejor su cuerpo y todas sus posibilidades, despertando su potencial interior. Esta labor la hacemos tanto en sesiones individuales como grupales, así como en talleres, jornadas y retiros saludables. Saber más
* Divulgación
A través de conferencias, jornadas, talleres, seminarios, medios de comunicación, libros y redes sociales, tanto a nivel nacional como internacional, damos a conocer nuestro método de trabajo corporal global, de última generación, para que puedan beneficiarse el mayor número de personas, tanto a nivel personal como profesional. Saber más
* Investigación
Hacemos un seguimiento de los estudios y avances que se llevan a cabo en centros de diversas partes del mundo para, posteriormente, poder desarrollar líneas de formación y de trabajo eficaces, actualizando los contenidos del método, incorporando los últimos avances y descubrimientos. Saber más
* Colaboración
Colaboramos con ONGD,s tanto en ayuda humanitaria (realizando una labor preventiva como terapéutica, con el objetivo de mejorar la salud de la población más desfavorecida), enseñando nuestro método de trabajo a los/as profesionales de la salud de la zona geográfica donde nos desplacemos para que puedan aplicarlo en su labor diaria y mejorar la salud de las personas, y empoderando a las personas para que recuperen su autoestima y las riendas de su vida, para que puedan disfrutar de una vida saludable. Así mismo, realizando eventos o actividades solidarias donde se pueda recaudar recursos o fondos para donarlos a estas instituciones.